El agua protagonista de la Ruta del Vino Cigales

El agua es elemento fundamental en el paisaje. Cada territorio tiene sus particularidades: montañas, cerros, miradores… la Ruta del Vino Cigales dispone de una gran variedad de recursos naturales que le hace ser un territorio atractivo para ser visitado: cerros, miradores, pagos vitivinícolas… pero lo que más llama la atención es el protagonismo del agua en todos los municipios, complementando el enoturismo como son el río Pisuerga, el Canal de Castilla y el Canal del Duero.

Río Pisuerga: da fama y agua al Valle del Pisuerga, donde se ubican los viñedos y bodegas de la Denominación de Origen Cigales. Protagonista y testigo activo, su belleza es incuestionable y su atractivo imperdonable si no lo visitas. Con bellos rincones para disfrutarlo como: los cortados, entre Cabezón de Pisuerga y San Martín de Valvení; el puente de piedra de Cabezón donde también se ubica el embarcadero; los meandros de Santovenia de Pisuerga, la desembocadura del arroyo Madrazo en Valoria la Buena o «las dos aguas» en Dueñas, donde se unen el río Carrión y el Pisuerga o el mirador del Pisuerga desde el Canal de Castilla en Cigales. Atractivos lugares que debes complementar en la visita a las bodegas y viñedos.

sdr

Canal de Castilla: Creado para el transporte de mercancías fundamentalmente, se creó en 1753 pero no fue hasta 1831 cuando se construyó el tramo del ramal sur que recorre 33 km. de la Ruta del Vino Cigales, pasando por los municipios de Dueñas, Cubillas de Santa Marta, Trigueros del Valle, Corcos del Valle, Cigales, Cabezón de Pisuerga y Fuensaldaña. Nace en Alar del Rey para desembocar en Valladolid, antes podemos disfrutar de las esclusas 37 a 40; leguarios; harineras; puentes… y unas sirgas donde disfrutar andando, en bicicleta o a caballo. Un reclamo turístico de primer orden.

CanalDeCastilla_rutadelvinocigales

Canal del Duero: Canal de abastecimiento creado en 1886, capta sus aguas del río Duero en Quintanilla de Onésimo para desembocar en el río Pisuerga, en el término municipal de Cabezón de Pisuerga tras cruzar Santovenia de Pisuerga y recorrer Valladolid hasta la desembocadura en un recorrido bonito y ameno para disfrutar andando o en bicicleta.

canaldelduero_rutadelvinocigales

Paisaje, historia y patrimonio se unen con el agua como hilo conductor en la Ruta del Vino Cigales. Tres protagonistas: río Pisuerga, Canal de Castilla y Canal del Duero para disfrutar de sus rincones, de sus riberas, de sus paseos, de sus sirgas y de su belleza. A pie, en bicicleta o a caballo. Tres motivos para disfrutar del paisaje en la Ruta del Vino Cigales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.